Aumenta la presencia de mujeres en el mundo editorial
La directora de la FIL Guadalajara, Marisol Schulz, y Eva
Orúe, de la Feria del Libro de Madrid, destacaron el crecimiento de mujeres en
la dirección de grandes eventos editoriales. Sin embargo, las escritoras siguen
siendo minoría: en España solo el 26% de los libros publicados son escritos por
mujeres. Predominan en géneros como literatura romántica, infantil y juvenil,
mientras que el ensayo sigue dominado por hombres.
-Nota en Gaceta UNAM
Trata de personas: la violencia desde el hogar
El
Consejo Ciudadano reveló que el
51% de las
víctimas de trata son captadas por familiares, siendo las niñas las más
afectadas. Casos como el de Giovanna, explotada por su madre durante 8 años,
muestran la revictimización dentro del sistema judicial. Organizaciones alertan
sobre la urgencia de políticas públicas con perspectiva de género y acceso real
a la justicia.
-Nota en Cimacnoticias
Morelos: estado más peligroso para las mujeres
De enero a julio de 2025, Morelos registró la mayor tasa
nacional de feminicidios:
2.07 por cada 100 mil mujeres, casi cuatro
veces el promedio nacional. Con 22 víctimas, se ubica en cuarto lugar en cifras
absolutas, detrás de Edomex, Chihuahua y Tabasco.
-Nota en Imagen Radio
Bancada Naranja
Ivonne
Ortega acusó “verdades a medias” en el Informe Presidencial sobre la
reducción de la jornada laboral a 40 horas, asegurando que aún no está en
marcha, aunque MC dará sus votos a favor.
-Nota en 24 Horas
Claudia
Salas presentó su informe legislativo destacando iniciativas como la Ley
Silla, la reducción de jornada laboral, derechos de familias de
desaparecidos, identificación en autobuses para prevenir desapariciones y
el reconocimiento de neurodivergencias.
-Nota en El Informador
Paola
Longoria, presidenta de la Comisión del Deporte, busca dialogar con la
FMF sobre el regreso del ascenso y descenso en el futbol. También
gestionará más presupuesto al deporte, clave rumbo al Mundial 2026.
-Nota en Estadio Deportes
Opinión – Claudia Ruiz Massieu
La diputada de MC advierte que México mantiene una política
reactiva
frente a EE. UU., lo que genera subordinación. Plantea la necesidad de un
nuevo marco de cooperación en seguridad, tipo
Entendimiento Bicentenario 2.0,
que fortalezca la soberanía mexicana.
-Columna en El Universal
Movimiento Ciudadano Estatal
Mirza
Flores será ratificada como Coordinadora Estatal de MC en Jalisco, con
respaldo en los principales bastiones del partido.
-Nota en Mural En
Colima,
Jesús Dueñas destacó que MC ya tiene comités en 9 de 10 municipios y busca
consolidarse como alternativa real rumbo a 2027.
-Nota en El Comentario UCOL En
Hidalgo,
la dirigencia de MC en Cardonal se deslindó de la alcaldesa Karla
Hernández por opacidad y malas prácticas, lo que consideran afecta al
partido en la región.
-Nota en El Universal Hidalgo